viernes, 2 de marzo de 2018

Las fracciones


jueves, 1 de marzo de 2018

Escribir el final de un cuento

Copia en tu procesador de texto el fragmento del cuento "El pequeño lago Azul" del escritor Alfredo Gómez Cerdá. Y luego invéntate un fnal. Puedes añadir, si quieres, los dibujos que encontrarás al final de la página.

¡Diviértete!




La bruja Amelia esperaba con impaciencia la llegada de sus dos mejores amigas: la bruja Amalia y la bruja Emilia.



-Ha ocurrido algo grave -les dijo-. El pequeño lago Azul se ha vuelto gris.



Las tres brujas utilizaron todas las fórmulas que conocían y elaboraron pociones mágicas increíbles. Una a una fueron echando aquellas pociones en el pequeño lago Azul, pero nada consiguieron.



Al cabo de varios días se dieron por vencidas. Estaban en una barca en el centro del lago. Desmoralizadas, se disponían a volver a la orilla. (Añade tú lo que quieras).



Y entonces (añade lo que se te ocurra)


Cuando llegaron a la orilla (termina la historia)

















jueves, 22 de febrero de 2018

SELECCIONAR, COPIAR, PEGAR Y CORTAR.


En el siguiente ejercicio tenéis que seleccionar las palabras que falten para completar el texto; para ello, tendréis que seleccionar, copiar y pegar.
Seleccionar: Colocas el cursor delante de lo que quieras seleccionar, haces clic, con
botón izquierdo y, con el mismo pulsado, lo arrastras hasta donde desees. Lo
seleccionado se marcará de azul.
Cortar, Copiar y Pegar: hacemos clic, con el botón derecho del ratón, sobre lo marcado
de azul y nos aparecerá un menú con distintas opciones.



Busca las siguientes palabras: gatos, tres, usan, después, señor, palacio y Revés. Selecciónalas y ponlas en negrita. Pon en negrita el título de la poesía.
Aquí te dejo el texto para que lo copies en el procesador de texto y las imágenes para que lo decores.







EL REINO DEL REVÉS
María Elena Walsh
Me dijeron que en el Reino del Revés
nada el pájaro y vuela el pez,
que los gatos no hacen miau y dicen yes
porque estudian mucho inglés.

nadie baila con los pies,
que un ladrón es vigilante y otro es juez
y que dos y dos son tres.

cabe un oso en una nuez,
que usan barbas y bigotes los bebés
y que un año dura un mes.

hay un perro pekinés
que se cae para arriba y una vez
no pudo bajar después.

un señor llamado Andrés
tiene 1.530 chimpancés
que si miras no los ves.

una araña y un ciempiés
van montados al palacio del marqués
en caballos de ajedrez.
Vamos a ver cómo es
el Reino del Revés.

domingo, 11 de febrero de 2018

Carnaval, Carnaval, ...

¡Québien lo hemos pasado!
Disfrutad del fin de semana carnavalero.













¡Patinaje!

Una buena forma de combatir el frío es, sin duda, el deporte.
Nuestros alumnos/as han participado y disfrutado de lo lindo de esta actividad de patinaje en la Ciudad Deportiva Atleta Antonio Amorós.

























martes, 30 de enero de 2018

Día de la Paz

Un día muy bonito.
Os dejo las fotos de este día en compañía de todos los niños/as del cole.









jueves, 11 de enero de 2018

Los animales vertebrados.

Utiliza la siguiente información para crear un PowerPoint sobre los animales vertebrados.

Descárgate el siguiente archivo a tu ordenador y empieza a crearlo. Los animales vertebrados.

Para buscar las imágenes puedes usar Google.

Los mamíferos respiran por pulmones.
Tienen la piel cubierta de pelo y casi todos tienen patas que emplean para desplazarse.
Nacen del vientre de la madre, es decir, son vivíparos. Sus crías se alimentan de la leche que producen sus madres.
Aparte de los terrestres, existen mamíferos marinos, como el delfín y la ballena, y mamíferos voladores, como el murciélago.

Las aves respiran por pulmones. Tienen la piel cubierta de plumas y las patas, de escamas. Tienen un pico para alimentarse y se desplazan caminando con sus patas y volando con sus alas.
Son ovíparas y protegen sus huevos en los nidos que construyen. También cuidan a los pollos recién nacidos.
Algunas aves, como los patos o los pingüinos, viven en el agua.

Los reptiles respiran por pulmones y tienen el cuerpo cubierto de escamas.
Casi todos viven en tierra firme y tienen cuatro patas para desplazarse, aunque algunos, como las serpientes, se desplazan arrastrándose.
Son ovíparos y no suelen cuidar los huevos ni las crías.
Algunos reptiles son acuáticos, como las tortugas marinas.

Los anfibios tienen la piel desnuda.
Cuando nacen son acuáticos, respiran el oxígeno que hay en el agua por branquias y se desplazan
con una cola. Cuando son adultos se transforman: respiran por pulmones, se desplazan con patas y pueden vivir en tierra.
Son ovíparos. Ponen sus huevos en el agua y no suelen cuidarlos.

Los peces viven en el agua y respiran a través de branquias. Tienen la piel cubierta de escamas y sus extremidades son aletas.
Son ovíparos. La mayoría ponen muchos huevos que no suelen cuidar.